En la historia de Costa Rica a quien más admiro es a Juan Rafael Mora Porras. En la gesta contra los filibusteros, el segundo presidente del país supo:
1. Escuchar…atendiendo las noticias que sus coterráneos de confianza traían desde los Estados Unidos, aún cuando no tenía evidencias claras de una invasión militar.
2. Anticipar.. con aquella información, se decantó por hacerse rodear de equipamiento de última generación y personas de gran experiencia que aportarían mucho a la defensa nacional.
3. Convencer… el presidente tenía muchos enemigos; y aún así supo hacer llegar el mensaje correcto para que nuestro país tomara decisiones muy serias a nivel económico y político, logrando una verdadera concertación nacional.
Me gusta este aporte porque sin duda don Juanito Mora genera muchas divergencias entre los costarricenses. Diversos sectores procuran apropiarse de él como símbolo de sus luchas de acuerdo con las circunstancias y conveniencias. Gracias por poner este nombre sobre esta mesa.
Gracias a mi labor periodística estuve cerca de ese Papa cuando visitó Nicaragua por segunda vez. Fue una cobertura que me dejó muchos recuerdos y enseñanzas. Muchas gracias por participar.
Jesucristo. 1.Humildad, 2,elocuencia en sus discursos 3. Auticontrol mental.
Coincido plenamente con las tres características del liderazgo de Jesucristo que aporta. Muy agradecido por su participación.
Propongo a Mercedes Chacón Porras . Nació el 11 de septiembre de 1896 en Costa Rica. Es la primera enfermera obstétrico-ginecólóga de Costa Rica. Gracias a ella, muchas poblaciones rurales tienen hoy acceso a servicios de salud directamente en sus comunidades y logró que la enfermería se reconociera como profesión, entre otros logros.
Me fue difícil elegir solo 3 cualidades de liderazgo en ella, pero mencionó las siguientes:
Determinación
Confianza
Pasión
Confieso que es la primera vez que escucho de esa mujer tan valiosa en la historia de nuestro país. ¿Sabe si hay algún libro sobre ella? Me gustaría conocer más de su vida y lucha. Muchas gracias por su participación.
Mi personaje histórico favorito es Nelson Mandela quien, aunque tiene muchas características por las cuales lo tengo en mi pedestal personal, considero que las siguientes son unas de las más significativas. Un abrazo y éxitos en este nuevo proyecto que definitivamente viene a sumar, en un mundo donde los fake news y la ligereza informativa parece que se han convertido en la norma.
Hola German, muchas gracias por sus palabras. Lo invito a agregar las cualidades de liderazgo de Mandela. Saludos cordiales.
Saludos! Para mi el modelo de liderazgo de Richard Branson es impresionante… Posee una sensibilidad especial para sus colaboradores (empatía)… confía en ellos… se comunica asertivamente y reconoce que un traspié puede ser la clave para el éxito venidero…
No dijiste las caracteristicas!!
El Personaje que más admiro en la historia reciente es Sr. Winston Churchill Spencer, Su liderazgo y decisiones fueron absolutas para poder imponerse primero ante un congreso convulso q no quería tomar acciones y luego, pasar esa determinación a los q fueron sus aliados durante una guerra q marco en muchos aspectos antes, durante y después a la humanidad.
Juan Pablo II
Resilencia, liderazgo activo y una capacidad para unir y negociar en una época conflictiva.
Siempre he admirado a Nelson Mandela. Su resiliencia, su inteligencia para negociar y su capacidad visionaria.
Winston Churchill
Inteligente
Sagas
Culto
Y un gran estadista.
Jesucristo
Las características :
Amor: tanto como para dar su vida por mi
Sabiduría: siempre oportuno, hasta para sacar un látigo
Enfoque: cumplió su misión, no se desvió de su propósito.
Marthin Luther King Jr
PASIÓN que lo llevó a entregarse por sus creencias y su causa
VISIÓN que vislumbró los alcances que su lucha podría tener, trascendiendo su tiempo
VALENTIA que inspiró y contagió a su gente para enfrentar las deventajas de enfrentar un sistema social y político hostil y adverso.
Hola Frank. Buenos días. Me complace informarle que usted es el ganador del libro “Cómo mueren las democracias”. Por favor escríbame al correo info@gente-divergente.com para coordinar la entrega de esta obra escrita por Steven Levitsky y Daniel Ziblatt. Agradezco mucho su participación. Saludos.
Muchas gracias José David, y a este nuevo valioso espacio para ventilar opiniones, aprender, refutar, discutir, todo con el máximo respeto por las ideas expresadas, pero sobre tofo por quienes las manifiestan… muchos éxitos a “Gente divergente”
Definitivamente Juan Rafael Mora por su liderazgo valiente frente al peligro del esclavismo. La energía con libró sus batallas y por supuesto la convicción de estar haciendo lo correcto por su Patria.
Juan Rafael Mora liderazgo
José Figueres Ferrer humildad
line Barreiro ProactIva
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Juan Pablo II. Humildad, sencillés, pasión.
En la historia de Costa Rica a quien más admiro es a Juan Rafael Mora Porras. En la gesta contra los filibusteros, el segundo presidente del país supo:
1. Escuchar…atendiendo las noticias que sus coterráneos de confianza traían desde los Estados Unidos, aún cuando no tenía evidencias claras de una invasión militar.
2. Anticipar.. con aquella información, se decantó por hacerse rodear de equipamiento de última generación y personas de gran experiencia que aportarían mucho a la defensa nacional.
3. Convencer… el presidente tenía muchos enemigos; y aún así supo hacer llegar el mensaje correcto para que nuestro país tomara decisiones muy serias a nivel económico y político, logrando una verdadera concertación nacional.
Me gusta este aporte porque sin duda don Juanito Mora genera muchas divergencias entre los costarricenses. Diversos sectores procuran apropiarse de él como símbolo de sus luchas de acuerdo con las circunstancias y conveniencias. Gracias por poner este nombre sobre esta mesa.
Gracias a mi labor periodística estuve cerca de ese Papa cuando visitó Nicaragua por segunda vez. Fue una cobertura que me dejó muchos recuerdos y enseñanzas. Muchas gracias por participar.
Jesucristo. 1.Humildad, 2,elocuencia en sus discursos 3. Auticontrol mental.
Coincido plenamente con las tres características del liderazgo de Jesucristo que aporta. Muy agradecido por su participación.
Propongo a Mercedes Chacón Porras . Nació el 11 de septiembre de 1896 en Costa Rica. Es la primera enfermera obstétrico-ginecólóga de Costa Rica. Gracias a ella, muchas poblaciones rurales tienen hoy acceso a servicios de salud directamente en sus comunidades y logró que la enfermería se reconociera como profesión, entre otros logros.
Me fue difícil elegir solo 3 cualidades de liderazgo en ella, pero mencionó las siguientes:
Determinación
Confianza
Pasión
Confieso que es la primera vez que escucho de esa mujer tan valiosa en la historia de nuestro país. ¿Sabe si hay algún libro sobre ella? Me gustaría conocer más de su vida y lucha. Muchas gracias por su participación.
Mi personaje histórico favorito es Nelson Mandela quien, aunque tiene muchas características por las cuales lo tengo en mi pedestal personal, considero que las siguientes son unas de las más significativas. Un abrazo y éxitos en este nuevo proyecto que definitivamente viene a sumar, en un mundo donde los fake news y la ligereza informativa parece que se han convertido en la norma.
Hola German, muchas gracias por sus palabras. Lo invito a agregar las cualidades de liderazgo de Mandela. Saludos cordiales.
Saludos! Para mi el modelo de liderazgo de Richard Branson es impresionante… Posee una sensibilidad especial para sus colaboradores (empatía)… confía en ellos… se comunica asertivamente y reconoce que un traspié puede ser la clave para el éxito venidero…
No dijiste las caracteristicas!!
El Personaje que más admiro en la historia reciente es Sr. Winston Churchill Spencer, Su liderazgo y decisiones fueron absolutas para poder imponerse primero ante un congreso convulso q no quería tomar acciones y luego, pasar esa determinación a los q fueron sus aliados durante una guerra q marco en muchos aspectos antes, durante y después a la humanidad.
Juan Pablo II
Resilencia, liderazgo activo y una capacidad para unir y negociar en una época conflictiva.
Siempre he admirado a Nelson Mandela. Su resiliencia, su inteligencia para negociar y su capacidad visionaria.
Winston Churchill
Inteligente
Sagas
Culto
Y un gran estadista.
Jesucristo
Las características :
Amor: tanto como para dar su vida por mi
Sabiduría: siempre oportuno, hasta para sacar un látigo
Enfoque: cumplió su misión, no se desvió de su propósito.
Marthin Luther King Jr
PASIÓN que lo llevó a entregarse por sus creencias y su causa
VISIÓN que vislumbró los alcances que su lucha podría tener, trascendiendo su tiempo
VALENTIA que inspiró y contagió a su gente para enfrentar las deventajas de enfrentar un sistema social y político hostil y adverso.
Hola Frank. Buenos días. Me complace informarle que usted es el ganador del libro “Cómo mueren las democracias”. Por favor escríbame al correo info@gente-divergente.com para coordinar la entrega de esta obra escrita por Steven Levitsky y Daniel Ziblatt. Agradezco mucho su participación. Saludos.
Muchas gracias José David, y a este nuevo valioso espacio para ventilar opiniones, aprender, refutar, discutir, todo con el máximo respeto por las ideas expresadas, pero sobre tofo por quienes las manifiestan… muchos éxitos a “Gente divergente”
Definitivamente Juan Rafael Mora por su liderazgo valiente frente al peligro del esclavismo. La energía con libró sus batallas y por supuesto la convicción de estar haciendo lo correcto por su Patria.
Juan Rafael Mora liderazgo
José Figueres Ferrer humildad
line Barreiro ProactIva