Y mientras muchos perdían la paz por la caída de las redes sociales…
… mi madre mantenía la calma, pues esta mujer está siempre conectada con lo que es verdaderamente esencial en su vida: Dios, familia, amistades, plantas, lectura, música, aprendizaje…
Agrego otras conexiones realmente vitales para ella: bondad, generosidad, gratitud, perdón, confianza, ternura, comprensión, optimismo, alegría.
Esas redes no se caen.
Por eso disfruté tanto su compañía durante esta tarde de lunes…
Mientras yo revisaba Facebook, ella celebraba el arribo de un colibrí a su jardín.
En tanto yo chequeaba Instagram, ella regaba begonias, helechos y jades.
Y al tiempo que yo examinaba WhatsApp, ella contaba anécdotas de reflejaban la humanidad de quien fue uno de sus primeros jefes: el doctor Juan Guillermo Ortiz Guier, Benemérito de la Patria.
A mi mamá le llama la atención el mundo de las redes sociales, le parece interesante, entretenido e importante, mas no es adicta a estas telarañas tecnológicas que si bien aportan mucho valor en diversos campos, también tienden a uniformar el mundo en materia de ideas, gustos, interpretaciones y opiniones, imponernos maneras “correctas” de pensar y expresar.
Por eso este lunes 4 de octubre ha sido un día normal para ella, una jornada que ha transcurrido lejos de las angustias, obsesiones y desvelos de quienes nos hemos vuelto narcodependientes de los hijos de Mark Zuckerberg.
Las redes de mi madre son verdaderamente esenciales. Tengo varias horas de estar pensando en esto, pues hoy conté con más tiempo para reconectarme con mi interior.

José David Guevara Muñoz
Editor de Gente-diverGente
Exdirector de El Financiero
Consultor en Comunicación
Me encanto como capturaste ese contraste entre las redes tecnológicas que fallan y las que no. Por un momento sentí angustia cuando mi llamada de whatsap con madre se corto y estuve totalmente aislada de mi gente en mi país. Me costo dejar el teléfono y decir: mañana sera otro dia.
Prima, estos días he estado pensando en que hay redes importantes y redes esenciales. WhatsApp es relevante, no hay duda de ello, pero el vínculo que nos une a los seres queridos es sustancial. Una cosa es lo útil y otra lo vital. Abrazote y gracias por formar parte de mi red esencial.